martes, 17 de julio de 2018

Caña de los guariches


La Caña de los trapiches es netamente campesina, se le interpreta siempre con la misma tonada, siendo la música tan solo el vehículo a través del cual se valen los danzantes para realizar los distintos pasos de molienda, matagente, trepidación y limpieza del trapiche, recreando así el oficio cotidiano de procesar la caña de azúcar, por lo cual es clasificada como una danza de laboreo.

Justamente el carácter funcional de la caña de los trapiches, en cuanto tiene una significación temática específica para el campesino, ha permitido su conservación más o menos invariable hasta la fecha, como lo constata esta copla registrada en 1882 por el costumbrista Jesús Guarín.(tomado del libro memoria de cantalicio).

No hay comentarios:

Publicar un comentario