martes, 17 de julio de 2018

Cantalicio Rojas

El mayor exponente del folclor tolimense .


COMPOSITOR MUSICO FOLCLORISTA DEL TOLIMA GRANDE; CREADOR DE LOS SONES INDIGENAS CAÑAS CANTALICIANAS, EL PARRANDERO Y EL SAN JUANERO TOLIMENSE (EL CONTRABANDISTA)

Nació en la población sureña de Colombia (Huila) el 27 de marzo de 1.896, Hijo legitimo de ASCENCION ROJAS y REGINA GONZALEZ, recibió nociones de música y teoría en Aipe (Huila) con el maestro GILBERTO CORTES y el maestro RAFAEL MONTES, por algún tiempo director de la Banda Municipal. Sus estudios primarios los realizo en el Municipio de Dolores (Tolima) madrugando a la escuela de los maestros Beltrán y Espitia. A los 14 años se traslado al municipio de Aipe (Huila), reclutado en el servicio militar, siendo trasladado a la ciudad de Popayán, termino así, volvió al municipio de Aipe (Huila), pueblo que abandono debido a las dificultades económicas.

Residenciado así en Natagaima (Tolima), población que lo sigue considerando como hijo propio (Adoptivo), Allí entre la música y su oficio de peluquero parte de su vida, pionero y alma de la Banda De Natagaima de las veladas y festividades Sanjuaneras. El maestro ya era ampliamente conocido como músico, compositor insigne (bandolista) sin igual, contrajo matrimonio en la iglesia parroquial Nuestra Señora De La Natividad de Natagaima el 10 de octubre de 1.925 con una guamuna, Doña ANA ROSA CASTRO (q.e.p.d.) a la edad de 20 años, de esta unión nacieron 13 hijos que hoy viven en Ibagué, Cali, Bogotá, Mariquita, Natagaima y a pesar de tener un esposo bastante parrandero, fue excelente esposo y padre, el clima determino el traslado de la familia a la Ciudad Musical De Ibagué en el año de 1.962 llegando a la casa de sus hijo mayor Efraín Rojas Castro en la calle 4ª N° 4-63 del barrio la pola.

No hay comentarios:

Publicar un comentario